Curso a
distancia
Técnicas Proyectivas
Psicopedagógicas
"El proceso de
aprendizaje consiste en la
producción y estabilización
de conductas. Serán
considerados aprendizaje los
que se elaboran en el medio
familiar y comunitario, sin
que necesariamente esté
implicada la escuela, no
sólo interesa saber cual es
el vínculo que un sujeto
establece con el docente, el
aula, los compañeros y la
escuela, sino que también
importan la relación con los
adultos significativos que
le ofrece modelos de
aprendizaje y los escenarios
en donde esto ocurre, con
los pares, fuera del medio
escolar y consigo mismo, en
tanto aprendiz en distintos
momentos de su vida
cotidiana"
Jorge Visca
Inicia 4 de junio de 2012
Docente Mg. Silvia
Schumacher
Inscripciones al
curso click aqui !!
Las pruebas proyectivas psicopedagógicas tienen como
objetivo general investigar la
red de vínculos que un sujeto
puede establecer en tres
dominios: el escolar, la familia
y consigo mismo, forman parte
del proceso diagnóstico de la
Epistemología Convergente
Modalidad
Este Curso se realizará a
Distancia, utilizando el Correo
Electrónico como principal medio
de comunicación a través de una
lista de Correo la cual
conformará el Aula virtual del
Taller.
El participante contará con
la orientación de la profesora
Schumacher, quién estará a
disposición de los alumnos de
manera permanente, contestará
sus dudas y evaluará su proceso.
Objetivo
Lograr que los participantes
conozcan la utilidad de su
implementación en el proceso
diagnóstico psicopedagógico.
Reflexionar sobre la
construcción de la red vincular
de las técnicas utilizadas
(familiar, escolar, consigo
mismo) en el proceso de
aprendizaje de cada sujeto.
- Conocer el lugar que
ocupan las Pruebas
Proyectivas Psicopedagógicas
en el proceso diagnóstico.
Criterios de selección
- Puntualizar sobre los
aspectos que se "miran" en
las P. P. P.
- Comprender el marco
teórico de referencia para
su aplicación y análisis.
- Reflexionar con los
participantes sobre la
utilidad de estas técnicas.
Contenidos
Dominio escolar:
- Pruebas: Pareja
educativa, Yo con mis
compañeros, El plano de la
sala de clase.
Indicadores significativos.
- Investiga: Vínculo con
el aprendizaje. Vínculo con
los compañeros de clase.
Representación del campo
geográfico del aula.
Ubicación real y deseada de
la misma.
Dominio Familiar:
- Pruebas: El
plano de mi casa. Los cuatro
momentos de un día. Familia
educativa.
Indicadores significativos
- Investiga:
Representación del campo
geográfico del lugar en que
se habita. Ubicación real
dentro del mismo. Vínculo a
lo largo de una jornada de
vida. Vínculo de aprendizaje
con el grupo familiar y con
cada uno de los integrantes
del mismo
Dominio Consigo mismo:
- Pruebas: El
dibujo en episodios. El día
de mi cumpleaños. En mis
vacaciones. Haciendo lo que
más me gusta.
Indicadores significativos
- Investiga: Delimitación
de la permanencia de la
identidad psíquica en
función de la cualidad de
los afectos. Representación
que se tiene de sí y del
contexto físico y socio
dinámico en un momento de
transición de una edad a
otra. Actividades escogidas
en vacaciones escolares Tipo
de actividad de la que más
se gusta
Metodología
- En un primer momento se
enviará:
- El libro del Prof.
Jorge Visca "Técnicas
Proyectivas
Psicopedagógicas y las
Pautas Gráficas para su
interpretación"
- Una exposición
teórico- técnica de la
prof. Silvia Schumacher
sobre el tema.
Los participantes
reflexionarán e
intercambiarán, sus
opiniones e ideas a partir
de estas lecturas.
- En un segundo momento se
enviará un Caso y las tomas
de Pruebas Proyectivas
Psicopedagógicas, como
ejemplo para su análisis.
- Si los participantes
necesitaran consultar por
alguna P. P. P. en
particular que estén
implementando, podrán
hacerlo.
Evaluación Final
Consistirá en la entrega de
tres tomas de P.P.P., una de
cada dominio, analizadas por los
participantes.
Material Didáctico
Se entregará uno de los
libros del profesor Visca:
- "Técnicas Proyectivas
Psicopedagógicas y las
Pautas Gráficas para su
interpretación" (Edición en
español)
- "Tecnicas Projectivas
Psicopedagógicas e Pautas
Gráficas para sua
interpretação" (Edição
Português)
Compilado por la Prof. Susana
Rozenmacher - El
cual se utilizará como
bibliografía obligatoría.
Dirigido a
Psicopedagogos, Psicólogos,
profesionales que tengan una
formación de carreras afines y a
estudiantes avanzados de esas
carreras.
Duración
Del 4 de junio al 27 de julio
de 2012 (8 semanas).
Certificación
Se entregan Certificados de
la Institución (No tienen
reconocimiento oficial)
Precios
El costo del
Taller electrónico incluye la
entrega en su domicilio del
libro version español o version
portugues según el participante.
"Técnicas Proyectivas
Psicopedagógicas y las Pautas
Gráficas para su interpretación";
Autor: Jorge Visca
- Argentina: $ 470 (pesos
argentinos)
- Paises limítrofes y
resto de América: u$s 120 (dólares
americanos)
- Europa: € 110 (euros)
Nota: La
fecha límite para efectuar el
pago es el miércoles 30
de mayo de 2012.
Formas de pago
- Desde Argentina:
-
- Depósito directo
desde una sucursal del
Banco Galicia.
- Transferencia
bancaria al Banco
Galicia.
- Cheque.
- Giro Postal por
Correo Argentino a
Sucursal Plaza Italia
- Desde Brasil:
-
- Desde el
exterior:
-
- Giro a través de
Western Union
www.westernunion.com
- Depósito o
transferencia bancaria
al Banco de la República
Oriental del Uruguay.
Al inscribirse Ud.
recibirá un email con la
información necesaria para
efectuar el pago.
|